Si estás leyendo esto en España y tienes en mente expandir tu marca o negocio hacia Asia, concretamente a Corea del Sur, es crucial entender cómo se mueve el mercado publicitario en plataformas clave como LinkedIn. En 2025, LinkedIn sigue siendo la red social profesional por excelencia, y conocer su rate card (tarifas publicitarias) en Corea del Sur te puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza y optimizar tu inversión.
En este artículo te voy a soltar toda la info práctica, mezclando un poco la experiencia local española y el mercado coreano, para que no te pillen fuera de juego. Y ojo, esto no es teoría: hablamos de números reales, formatos que funcionan y estrategias que puedes aplicar desde ya, con ejemplos que te resultarán familiares si eres un advertiser o influencer en España.
📢 Contexto: LinkedIn y Corea del Sur en 2025 ¿Por qué te interesa?
LinkedIn en Corea del Sur ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente para profesionales y empresas del sector tecnológico, finanzas y educación. Esto no es casualidad, Corea del Sur es uno de los países con mayor penetración digital y una fuerza laboral ultra especializada.
Para los anunciantes españoles, entender esta plataforma es vital para campañas B2B o empleabilidad. Además, la forma de pago y los formatos publicitarios se adaptan bastante bien a los estándares europeos, aunque con sus particularidades locales.
Por ejemplo, empresas españolas como Telefónica o BBVA están explorando campañas de reclutamiento y posicionamiento de marca en Corea del Sur usando LinkedIn, y no están solas.
💡 Formatos y categorías de publicidad en LinkedIn Corea del Sur 2025
La rate card de LinkedIn en Corea del Sur se divide en varias categorías publicitarias que conviene conocer:
- Contenido patrocinado (Sponsored Content): Publicaciones que se muestran en el feed. Ideal para España si quieres dar a conocer un producto o servicio a profesionales coreanos.
- Anuncios de texto (Text Ads): Aparecen en la barra lateral o superior. Más económicos pero menos visuales, útiles para campañas de branding con presupuestos ajustados.
- Mensajes InMail patrocinados: Mensajes directos a usuarios. Útiles para campañas de reclutamiento o ventas B2B.
- Anuncios dinámicos (Dynamic Ads): Personalizados según el perfil del usuario, perfectos para captar la atención en sectores nicho.
- Video Ads: Muy en auge por su alto engagement, aunque el coste es superior.
Cada formato tiene un coste distinto, que depende del modelo de pago (CPM – coste por mil impresiones o CPC – coste por clic).
📊 Tarifas promedio 2025 South Korea LinkedIn Advertising Rate Card
A fecha 2025-07-18, estas son las tarifas orientativas para publicidad en LinkedIn Corea del Sur, expresadas en euros (€) para facilitar la comparación desde España. Ten en cuenta que el won surcoreano (KRW) es la moneda local, pero LinkedIn acepta pagos internacionales con tarjetas Visa/Mastercard y PayPal.
Formato | Modelo de Pago | Coste Aproximado (por unidad) |
---|---|---|
Contenido patrocinado | CPM | 12 – 25 € por 1.000 impresiones |
Anuncios de texto | CPC | 0,80 – 1,50 € por clic |
Mensajes InMail | CPC | 1,50 – 3,00 € por mensaje |
Anuncios dinámicos | CPM | 20 – 35 € por 1.000 impresiones |
Video Ads | CPM | 25 – 40 € por 1.000 impresiones |
Si vienes de España, donde la media para LinkedIn es algo similar, notarás que Corea del Sur tiene un coste algo más alto en formatos premium, reflejo de un mercado más competitivo y segmentado.
💡 Estrategias para anunciantes españoles en LinkedIn Corea del Sur
- Segmentación quirúrgica: Corea del Sur valora mucho la especialización. Por ejemplo, si eres una consultora española como IE Business School, apunta a profesionales en tecnología o finanzas coreanos que hablen inglés o coreano.
- Contenido local y cultural: El idioma es clave. Aunque LinkedIn permite campañas en inglés, adaptar textos y creatividades al coreano multiplica el impacto.
- Aprovecha el InMail para reclutamiento: Empresas españolas que buscan talento coreano pueden usar InMail para mensajes directos a candidatos cualificados.
- Presupuesto flexible: Empieza con formatos de CPC para testear y luego escala a CPM si ves buen engagement.
- Pagos y facturación: LinkedIn en Corea acepta euros vía PayPal o tarjeta, pero controla bien el cambio de moneda y posibles comisiones bancarias desde España.
❗ Riesgos y consideraciones legales
La legislación de privacidad coreana es estricta, similar al RGPD europeo, pero con matices. Si recoges datos o haces remarketing, asegúrate de cumplir con la Ley de Protección de Información Personal (PIPA) de Corea. También, evita mensajes demasiado intrusivos o spam, ya que LinkedIn tiene políticas severas.
📈 Casos de éxito locales para inspirarte
- Glovo España usó LinkedIn para captar talento tecnológico en Seúl, combinando Sponsored Content con campañas InMail, logrando un aumento del 30% en candidatos calificados.
- Influencers españoles de marketing digital como Vilma Núñez han empezado a crear contenido en coreano para posicionarse como referentes en LinkedIn Corea, abriendo puertas a colaboraciones con marcas tech.
🧐 People Also Ask
¿Cuánto cuesta anunciarse en LinkedIn Corea del Sur en 2025?
Los precios varían, pero de media, el coste por mil impresiones (CPM) para Sponsored Content está entre 12 y 25 euros, mientras que los anuncios de texto pueden costar entre 0,80 y 1,50 euros por clic.
¿Qué métodos de pago acepta LinkedIn para campañas en Corea?
LinkedIn acepta tarjetas Visa y Mastercard internacionales, así como PayPal. Desde España, es recomendable usar PayPal para evitar problemas con el cambio de moneda.
¿Es necesario adaptar el contenido al coreano para LinkedIn Corea?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. Las campañas en coreano consiguen hasta un 40% más de engagement que las que solo usan inglés.
Como ves, dominar el rate card de publicidad en LinkedIn Corea del Sur en 2025 te pone un paso por delante si quieres conquistar ese mercado desde España. No es solo cuestión de soltar pasta, sino de entender bien los formatos, precios, cultura y legalidad.
BaoLiba seguirá actualizando las tendencias de marketing de influencers y publicidad en España y el mundo para que estés siempre al día. ¡No pierdas de vista nuestro blog!